Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Educación del Colegio Superior de Ciencias Valle de Castaño contará con conocimientos, habilidades, aptitudes, competencias y valores.
- Estimular el espíritu crítico y la sensibilidad social, para que ayude a la construcción de una sociedad justa, solidaria, democrática, y sustentable.
- Fortalecer su propia identidad cultural para que en forma autónoma avance a un completo desarrollo personal y colectivo.
- Fomentar la comprensión de la diversidad cultural y el respeto al entorno.
- Fomentar la motivación para el descubrimiento y la construcción del conocimiento, y el compromiso para su transferencia y apropiación.
- Aplique en su entorno las habilidades y destrezas adquiridas, propias de las ciencias experimentales, las ciencias sociales, las humanidades y la informática.
- Desarrolle habilidades y aptitudes que caracterizan el pensamiento racional: objetividad, capacidad crítica y claridad expresiva.
- Adquiera las competencias y habilidades que lo orienten, preparen y estimulen para el autoaprendizaje.
- Se apropie de una cultura personal que apoye su desarrollo y fomente el gusto y la recreación en las artes, los deportes.
- Pueda entenderse en un proceso de sociedad globalizadora de cambios vertiginosos y la necesidad de comunicarse eficientemente con los demás.
- Fomentar la construcción inter y transdisciplinaria, y el diálogo entre saberes.
- Desarrollar habilidades para la comunicación
- Fomentar la flexibilidad curricular y la exposición a diversos tipos de conocimiento.
- Combinar teoría y práctica local y global de las ciencias, las humanidades y la tecnología.
- Enriquecer la oferta educativa.
- Estimular su capacidad para el trabajo asociativo, solidario y multidisciplinario, que le permita enfrentar las exigencias de un mundo globalizado.
- Promover la formación integral que equilibres conocimientos, habilidades, valores, capacidades y que proporcione una sólida formación profesional y humanista con un compromiso social.
- Motivar para el aprendizaje continuo y el desarrollo autónomo del estudiante.
- Incorporar experiencias de trabajo en equipo.
- Fomentar la creatividad y la destreza en la solución de problemas.
- Estructurar los procesos de aprendizaje con base a los contextos histórico-culturales de los estudiantes.