LICENCIATURA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la Licenciatura en Psicología Organizacional del Colegio Superior de Ciencias Valle de Castaño contará con conocimientos, habilidades, aptitudes, competencias y valores.
• Los conocimientos adquiridos le permitirán definir e interpretar las interacciones humanas y sus necesidades dentro de la instrucción y de entrenamiento, así como de la comunicación necesaria para la elaboración, evaluación y gestión de proyectos de la organización.
• Que el futuro Licenciado en Psicología Organizacional analice de forma crítica y utilice los instrumentos emanados de la ciencia para identificar factores psicológicos, sociales y culturales que pueden afectar las interrelaciones humanas dentro de una organización.
• Manejo de técnicas de la Psicología para proponer estrategias de valoración de los recursos humanos dentro de la organización de manera eficiente y efectiva.
• Identificar las oportunidades de mejoramiento humano con base en conocimientos confiables sobre la gestión, así como las instancias que promueven, impulsan y esta actividad.
• Tener dominio sobre sistemas de innovación en la gestión humana en una organización.
• Implementar la metodología propicia para el desarrollo de investigaciones sobre problemas específicos en la formación y mejoramiento integral del capital humano.
• Analizar el medio ambiente tanto de la empresa como de su entorno mediante la recopilación, clasificación, y manejo de la información como medio para la toma de decisiones.

PLAN DE ESTUDIOS

null

PRIMER TETRAMESTRE

  • Contabilidad General
  • Administración I
  • Empresa y Contexto Mundial
  • Fundamentos del Derecho
  • Matemáticas I
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés I
null

SEGUNDO TETRAMESTRE

  • Contabilidad Administrativa
  • Administración II
  • Microeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas II
  • Inglés II
  • Teoría de la Comunicación
null

TERCER TETRAMESTRE

  • Contabilidad Financiera
  • Sistema de Toma de Decisiones
  • Macroeconomía.
  • Derecho Administrativo
  • Estadística I
  • Inglés Ill
  • Taller de Comunicación Oral y Escrita
null

CUARTO TETRAMESTRE

  • Estadística II
  • Inglés IV
  • Psicología Social
  • Métodos cuantitativos de toma de Decisiones
  • Sistemas de Calidad
  • Teoría de la Personalidad
  • Psicología General
null

QUINTO TETRAMESTRE

  • Psicopatología I
  • Psicología del Desarrollo Humano
  • Modelos de salud en psicología
  • Métodos de Investigación en psicología
  • Administración de Recursos Humanos
  • Inglés V
  • Teorías de grupos y las organizaciones
null

SEXTO TETRAMESTRE

  • Psicopatología II
  • Derecho Laboral
  • Dinámica de grupos
  • Estado y sociedad
  • Psicología de la organización
  • Psicometría I
  • Sociología del trabajo
null

SÉPTIMO TETRAMESTRE

  • Derecho Laboral Internacional
  • Investigación en Psicología laboral
  • Productividad y organización
  • Psicología educacional
  • Psicología Humanista
  • Psicometría II
  • Sociedad del tercer milenio
null

OCTAVO TETRAMESTRE

  • Capacitación y desarrollo
  • Negociación y conflictos
  • Taller de entrevista
  • Taller de psicometría
  • Seminario de Investigación I
  • Evaluación organizacional
  • Ergonomía
null

NOVENO TETRAMESTRE

  • Consultoría en las Organizaciones
  • Evaluación del Desempeño
  • Valores en la Profesión
  • Seminario de Investigación II
  • Seminario de Emprendedores

REQUISITOS

• Acta de nacimiento (original y copia)
• Certificado de preparatoria (original y copia)
• CURP (copia)
• Copia de INE (si es mayor de edad, o del tutor)
• Copia de comprobante de domicilio
• 8 fotografías blanco y negro tamaño credencial en papel mate (4.5 x 3.5 cm)
• NOTA: No se aceptan fotografías instantáneas.